En nuestro primer blog comentábamos que Quintana Roo es uno de los estados más jóvenes de México con apenas 44 años de haberse creado. Sin embargo, su crecimiento poblacional ha sido exponencial en algunas regiones del estado en los últimos años, y de 250 mil habitantes que había en 1980, actualmente viven en nuestra entidad más de un millón 660 mil personas.
Este intenso crecimiento de la población se ha presentado principalmente en los municipios de Benito Juárez, Othón P. Blanco y Solidaridad, donde se encuentra Playa del Carmen. Pero debido a que la mayoría de los pobladores migraron de otros lugares de México y el mundo, no existe una identidad cultural arraigada y esto incluye la gastronomía.
Durante siglos, la alimentación de la escasa población que habitaba en el estado se basó en lo que popularmente conocemos como “comida yucateca”, y en las últimas décadas los cocineros y chefs que llegaron a Quintana Roo comenzaron a crear una nueva cocina en el estado y de manera especial en la Riviera Maya.
Tomando en cuenta que el objetivo del Festival Sabor es enaltecer y promover esa nueva cocina y sabores de nuestro destino, consideramos importante involucrar a las nuevas generaciones de quintanarroenses en las acciones del festival, pues finalmente son los jóvenes quienes se encargarán de continuar este movimiento gastronómico y seguir creando y fortaleciendo nuestra identidad culinaria.
Para ello, el festival cuenta con una plataforma educativa llamada “Saber Formar”, cuyas actividades se concentran en dos programas de acción: Sabores que Saben y Sabor Joven.
Sabores que Saben consta de talleres en los que se abordarán temas relacionados con las problemáticas del mundo actual que tienen que ver con la alimentación, como el consumo responsable, el manejo de residuos y la pesca sustentable, entre otros.
En tanto, Sabor Joven es un concurso de talento gastronómico cuyo propósito es descubrir, alentar y formar a los jóvenes promesa e impulsar su desarrollo profesional. El reto de este certamen es que los jóvenes realicen creaciones culinarias teniendo como base los ingredientes locales y técnicas ancestrales de la gastronomía en nuestra entidad.
El pasado martes 11 de septiembre se llevó a cabo la primera eliminatoria del 1er. Concurso Estatal Sabor Joven, presentado por Ciudad Mayakoba, y cuya sede fue la Universidad Tecnológica Riviera Maya, importante aliado dentro de la plataforma educativa Saber Formar.
En esta primera etapa participaron 18 estudiantes de gastronomía de diversas universidades e institutos de Quintana Roo. Durante la jornada los jóvenes prepararon diversos platillos en los que destacó el uso de ingredientes como pescado, pulpo, chaya, yuca, maíz, achiote, chile habanero y calabaza y aguacates locales, así como naranja agria, coco, piña, mango y maracuyá, entre muchos más.
Los participantes son alumnos de instituciones como el Centro Universitario Gastronómico de Cancún, el Liceo Culinario Cancún, la Universidad Anáhuac Cancún, Universidad del Caribe, Universidad Tecnológica plantel Riviera Maya, y la UNID Riviera Maya.
El Jurado de esta primera etapa estuvo integrado por los prestigiados chefs Orlando Trejo, Pedro Abascal, Xavier Pérez Stone, Eva Millán, Gabriel Garduño, Daniel Manzano y Karla Enciso, todos ellos con una destacada trayectoria a nivel internacional y miembros del Consejo de Chefs del Festival Sabor. También fungió como jurado la Lic. Edna Vega, miembro del Comité Organizador del festival.
Los cinco primeros lugares quedaron así:
1º. Juan Esteban Rodríguez Buitrón y su asistente Laura Daneli Moreno, de la Universidad del Caribe.
2º. Luis Alberto Basto y su asistente Itzayana Martínez Palacios, del Centro Universitario Gastronómico.
3º. Sandra Guadalupe Vázquez y su asistente Eduardo Olmos Flores, de la Universidad Tecnológica Riviera Maya.
4º. Iván Salinas Pérez y su asistente Robbin Guadalupe Méndez, de la UNID Riviera Maya.
5º. Mariana López Ortiz y su asistente Francina Tejeda Núñez, de la Universidad Anáhuac Cancún.
Ellos pasaron a la semifinal que se llevará a cabo el próximo martes 25 de septiembre, y la final tendrá lugar en el marco del Festival Sabor 2018.
A quien obtenga el primer lugar se le otorgará un trabajo remunerado en la categoría de Cocinero B durante tres meses en un prestigiado restaurante de la Riviera Maya, con oportunidad de darle continuidad dependiendo de su ejecución y desarrollo profesional. Asimismo, él o ella y su asistente recibirán un incentivo económico de $10 000 MX.
Además de estos premios, en Festival Sabor consideramos que el mejor reconocimiento para ellos es saberse partícipes en la creación de la identidad gastronómica de la Riviera Maya, y por supuesto, del estado de Quintana Roo.
Recuerda que la primera edición del Festival Sabor se llevará a cabo del 10 al 14 de octubre de este año en Playa del Carmen. ¡Te esperamos!