El origen etimológico de la palabra inocuidad viene del latín innocúus, que significa “que no hace daño”. La Inocuidad alimentaria se define como la característica que garantiza que los alimentos

Les tenemos una receta deliciosa y saludable de tacos de camarón, realmente la preparamos con ingredientes sencillos que teníamos en nuestro refrigerador. El camarón lo compramos con Pesca Sustentable del

29 de Enero, 2020. El mero rojo es una especie que puede llegar a medir hasta 1.40cm de longitud, en México vive en las costas de los estados de Yucatán,

Viernes, 10 de Enero, 2020. Desde el pasado mes de diciembre COMEPESCA, que es el Consejo Mexicano para la Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas en nuestro país nos invitaron

¿Qué piensas cuando escuchas la palabra Gastronomía de Quintana Roo? Mar, Langostas, Camarones, Pescados, Jaibas, Pulpos, Ostiones, Chile, Piñas, Cocos, Cochinita, Empanadas, Salbutes y Tamales, cierto? Pues eso es Quintana

No es noticia que la apicultura es muy importante para conservar nuestro planeta. La falta de abejas preocupa tanto a ambientalistas como a científicos y agricultores. ¿Qué puedo hacer para

El pasado 5 y 6 de septiembre de 2019, se llevó a cabo la 1ª Edición del Summit Latinoamericano para la Pesca y Acuacultura Sustentables. Se llegaron a 3 conclusiones

El caracol chivita es uno de los moluscos que encontramos en muchos de los cocteles de la Riviera Maya. Con un sabor particular, el caracol chivita es uno de los

Tirar comida a la basura contamina. Es un hecho. Pero hay varias formas en las que podemos ayudar. Por una parte, es humanamente increíble que un tercio de la producción

En esta ocasión tenemos una receta tradicional maya, deliciosa y completamente vegana. La receta original es de Isidra García, madre del chef Fidencio Chan, y aunque hay varias recetas

Este quizás no sea el artículo que buscas ya que, como cuando de temas de sustentabilidad se trata, contiene más preguntas que respuestas. Preguntas importantes sobre la situación de la

Este 22 de mayo, por segundo año consecutivo, se celebra el día de la Biodiversidad. #DíaDeLaBiodiversidad ¿Por qué es importante? El último informe de la ONU considera que más de 1

Una vez que pasas Tulum, y te adentras por la carretera que lleva a Cobá, la vegetación se torna selvática, los primeros kilómetros la vida activa del destino turístico continúa:

México es el principal exportador de aguacate en el mundo. Por mucho. Es, también y por lo tanto, el mayor productor de aguacate. México es el principal exportador de aguacate

Cuando pensamos en las regiones ganaderas de México, definitivamente no pensamos en la península. Básicamente, pensamos en el norte del país, con sus grandes extensiones de tierra y los asados,

Cuando pensamos en flora que nos dio vida, aquellas plantas características de la dieta del mexicano, de nuestro día a día pensamos en maíz, frijol, incluso calabaza o jitomate, en